El congreso estudiantil de investigación busca convertirse en una plataforma para la construcción de la comunidad científica dominicana del futuro. Wellington Melo El relevo generacional en el plano de la investigación científica está garantizado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, partiendo de los excelentes trabajos presentados por los estudiantes de la Primada de América y la buena valoración de los mismos en el marco del Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnológica (CEICYT). Los jóvenes investigadores de la UASD han establecido su sello en los dos congresos estudiantiles que se han realizado, presentando propuestas científicas que han merecido los máximos honores de este prestigioso evento, que reúne a los noveles más versados en materia de ciencia y tecnología de quince universidades del país. En la segunda versión del citado evento, cinco jóvenes estudiantes de la UASD presentaron los mejores trabajos en las áreas de: Ciencias Básicas, ...